18 Following
x6feldz953

x6feldz953

Sabias que... - 1 - 31-87

solo es preciso un 'firmware' para acceder a toda la TV de pago ante la impotencia de las cadenas, que no pueden combatir esta práctica: Son el 'cardsharing' y el IKS (Internet Key Sharing).

Cardsharing es el procedimiento por el cual receptores independientes consiguen acceso simultáneo a una red de T.V. de pago, usando una tarjeta de abonado de acceso condicional legítima. Típicamente, la tarjeta lícita está adjunta a un ordenador personal o bien Dreambox el que está conectado a Internet, y está configurado para proporcionar la palabra de control legítimamente descifrada a otros receptores que piden información. Esta palabra de control descifrada es entonces utilizada para descodificar un servicio de acceso condicional codificado, tal y como si cada uno de ellos de los otros receptores estuviese utilizando su propia tarjeta de abonado.

Todo empieza con la señal que llega a la antena parabólica de una casa. En ese mensaje van, por un lado, los datos de vídeo y sonido que llegarán a la pantalla y que, en un principio, están cifrados. Además, la señal incluye la clave precisa para traducir el contenido, información que asimismo va cifrada. La clave del sistema está en la tarjeta de abonado que se introduce en el decodificador y es la encargada de desvelar el contenido.

No obstante, este sistema de doble llave no es perfecto. Con un aparato cambiado, la clave cifrada no viaja hasta la tarjeta de abonado (que no está), sino que lo hace mediante internet hasta una máquina que contiene el lector de tarjetas y que se ocupará de resolver el desafío. Así funciona al 'cardsharing'.

Una vez conseguidos los streams de los canales de Movistar TV lo que se suele hacer es repartir la señal en grupos cerrados con paneles IPTV como los de xtream-codes, iptv admin-panel o bien aun aventureros que se atreven a montar mejores receptores para CCcam sus propios paneles.

El negocio del CardSharing en España

El inconveniente es que los aparatos no son ilegales. Lo que haga luego el usuario con modificaciones o con la introducción de código es ya responsabilidad suya. Mientras ese 'firmware' no sea facilitado directamente por el fabricante o bien los aparatos no se anuncien abiertamente como decodificadores piratas con los que gozar sin coste de las televisiones de pago, no hay nada que llevar a juicio.

Sin embargo, para que las compañías de televisión puedan hacer algo a este respecto, primero habría que demostrar quién hay detrás de la trama. Varias operaciones policiales están en marcha en distintos puntos del planeta contra los servidores que distribuyen la señal de las tarjetas de abonado y contra aquellos que venden los decodificadores ya cambiados. Pero aún quedaría lo más complicado: “Tendrías que probar que el diseño se ha hecho particularmente para esa funcionalidad, para saltarse una medida de seguridad y, realmente, será una prueba demoníaca, va a ser casi imposible demostrarlo”

Una dificultad añadida se encuentra en la ubicación de los servidores, casi siempre y en todo momento en lugares ocultos de países en los que la legislación tiene poco que ver con la española. En la investigación de Tarasco hay de todo: muchos de los nodos de las redes de pirateo se encuentran en urbes chinas, mas asimismo los hay en sitios como Rusia o Ucrania.

En nuestros días la forma más conocida de ver la televisión de pago, sin tener una suscripción valida, consiste en la adquisición de un decodificador de satélite de la marca Engel o Iris. Dichos receptores cuentan con una comunidad, de la que los fabricantes reniegan, que ofrecen a los usuarios de estos receptores la posibilidad de conectarse de manera ilimitada (caso de los Engel) o de manera limitada a lo largo de 2 años (caso de los Iris) a un servidor IKS que envía las CW de los canales que se desea visionar.

20 razones para confiar en unas líneas CCcam - 7 - 53-33

Para el funcionamiento de las lineas Ccam sólo es preciso un 'firmware' para acceder a toda la T.V. de pago ante la impotencia de las cadenas, que no pueden combatir esta práctica: Son el 'cardsharing' y el IKS (Internet Key Sharing).

Cardsharing es el método por el cual receptores independientes consiguen acceso simultáneo a una red de TV de pago, utilizando una tarjeta de abonado de acceso condicional legítima. Típicamente, la tarjeta legítima está anexa a un computador personal o Dreambox el que está conectado a Internet, y está configurado para proporcionar la palabra de control legítimamente descifrada a otros receptores que solicitan información. Esta palabra de control descifrada es entonces usada para descodificar un servicio de acceso condicional codificado, tal y como si cada uno de ellos de los otros receptores estuviera usando su tarjeta de abonado.

Todo comienza con la señal que llega a la antena parabólica de una casa. En ese mensaje van, por una parte, los datos de vídeo y sonido que llegarán a la pantalla y que, en un comienzo, están cifrados. Además, la señal incluye la clave necesaria para traducir el contenido, información que asimismo va cifrada. La clave del sistema está en la tarjeta de abonado que se introduce en el decodificador y es la encargada de desvelar el contenido.

Sin embargo, este sistema de doble llave no es perfecto. Con un aparato cambiado, la clave cifrada no viaja hasta la tarjeta de abonado (que no está), sino lo hace mediante internet hasta una máquina que contiene el lector de tarjetas y que se ocupará de solucionar el reto. Así marcha al 'cardsharing'.

Una vez obtenidos los streams de los canales de Movistar TV lo que se suele hacer es distribuir la señal en grupos cerrados con paneles IPTV como los de xtream-codes, iptv admin-panel o bien aun aventureros que se atreven a montar sus propios paneles.

El negocio del CardSharing en España

El inconveniente es que los aparatos no son ilegales. Lo que haga luego el usuario con modificaciones o con la introducción de código ya es responsabilidad suya. Mientras ese 'firmware' no sea facilitado de manera directa por el fabricante o bien los aparatos no se anuncien abiertamente como decodificadores piratas con los que disfrutar sin costo de las televisiones de pago, no hay nada que llevar a juicio.

No obstante, para que las compañías de TV puedan hacer algo al respecto, primero habría que demostrar quién mejores receptores para CCcam hay detrás de la trama. Varias operaciones policiales están en marcha en distintos puntos del planeta contra los servidores que distribuyen la señal de las tarjetas de abonado y contra aquellos que venden los decodificadores ya cambiados. Pero todavía quedaría lo más complicado: “Tendrías que probar que el diseño se ha hecho particularmente para esa funcionalidad, para saltarse una medida de seguridad y, en realidad, va a ser una prueba satánica, va a ser casi imposible demostrarlo”

Una dificultad añadida se halla en la localización de los servidores, prácticamente siempre en lugares reservados de países en los que la legislación tiene poco que ver con la española. En la investigación de Tarasco hay de todo: muchos de los nodos de las redes de pirateo se encuentran en ciudades chinas, mas también los hay en sitios como Rusia o bien Ucrania.

Hoy día la forma más conocida de ver la T.V. de pago, sin tener una suscripción valida, consiste en la adquisición de un decodificador de satélite de la marca Engel o bien Iris. Dichos receptores cuentan con una comunidad, de la que los fabricantes reniegan, que ofrecen a los usuarios de estos receptores la posibilidad de conectarse de forma ilimitada (caso de los Engel) o bien de manera limitada a lo largo de dos años (caso de los Iris) a un servidor IKS que manda las CW de los canales que se desea visionar.